"Los niños de hoy son probablemente la generación mas sofisticada que nunca haya existido"; con esta frase de Richard Gerver comienza este reportaje del programa Redes.
Continuando con el tema de las escuelas, alumnos y profesores del siglo XXI, en este reportaje, es entrevistado Richard Gerver, educador y asesor en sistemas educativos. Gerver, viene a decir una vez más que la escuela sigue quedando atrás en comparación a la sociedad. Los niños de ahora nacen y crecen rodeados de nuevas tecnologías, sin embargo, la escuela se sigue empeñando en tratarlos como si las competencias necesarias fuesen las mismas que hace 50 años.

La sociedad cambia, los niños de ahora son muy distintos a los de antes, sus condiciones, el entorno, los medios de comunicación,las redes sociales, etc. crecen rodeados de fuentes de conocimiento. No necesitan profesores que les vuelquen conocimientos, porque ellos ya saben acceder a esos conocimientos Lo que los niños de ahora necesitan, es que se les ayude y guía en desarrollar capacidades creativas, críticas, reflexivas y resolutivas, que les ayuden a resolver de la mejor manera los problemas que la sociedad del siglo XXI les va a plantear.Sus necesidades no son las mismas que las de antes, y esa es la gran brecha de incomprensión que se esta abriendo entre generaciones.
¿Puede ser esta metodología anticuada la causante de parte del fracaso escolar actual? Chicos que se aburren en la escuela, que no disfrutan aprendiendo. La idea es que las escuelas del futuro, con el uso de las nuevas tecnologías ayuden a recuperar el interés natural del ser humano por aprender. En lugares donde ya se utilizan la motivación y el aprovechamiento es mucho superior.
Aquí dejo el reportaje completo, muy interesante para quien quiera echarle un vistazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario