domingo, 7 de abril de 2013

La escuela del siglo XXI y el papel del maestro


      Partiendo del vídeo de Pink Foyd y el de Sir Ken Robinson, que utilizan la metáfora de la escuela como una fábrica de niños y niñas clonados; pretendemos saber, ¿Cómo vemos la escuela?, ¿Para que sirve la escuela en una sociedad concreta?

  • En nuestra sociedad, la escuela sirve como certificación.
  • Además la entendemos como un contexto de socialización donde se transmiten las normas y valores de esa sociedad.
  Entonces, ¿debe la escuela ser una agente transmitidos de valores dominantes o un agente de transformación social?, y el maestro, ¿que papel desempeña en el siglo XXI, es un simple transmitidor de conocimientos?

      El siguiente enlace es una coferencia de Roger Schank, tratando el tema del rol del profesor:

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=kIquall9HjM

   Roger Schank en su conferencia, habla de que necesitamos entender el mundo en que vivimos y que el aprendizaje natural surge de la curiosidad, de la necesidad de saber, del error,etc y el maestro del siglo XXI debe ser una figura que guíe esos intereses y esas curiosidades. Destaca la importancia de ser capaz de captar el interés del alumno, y de provocar situaciones díficiles que el alumno tenga que ser capaz de resolver. Y como resumen me quedo con una frase de Roger Schank que dice:"el aprendizaje ocurre cuando alguien quiere aprender, no cuando alguien quiere enseñar".

No hay comentarios:

Publicar un comentario